Habla cualquier idioma
con cualquier persona
incluso si te consideras una persona
introvertida, tímida o hasta antisocial.
Tiene todo el sentido del mundo que percibas tu introversión como un problema que te impide fluir al hablar idiomas.
Sobre todo porque vivimos en una sociedad que celebra la extroversión y ser una persona «sociable».
La mayoría de la gente no nos hace sentir que encajamos, el mundo no está diseñado para nosotros.
Pero la introversión no tiene que ser un obstáculo. Con las herramientas adecuadas, puedes iniciar todas las conversaciones que quieras, sin que tu sistema nervioso entre en pánico.
Después de pensar mucho al respecto, descubrí que gran parte de lo que nos representa un obstáculo a las personas no extrovertidas es un conjunto de temores arraigados en lo más profundo de nuestra psique.
Y ni siquiera somos conscientes de ellos. Por eso creé esta guía:
Aplaca tus miedos
Este material es LA guía para personas introvertidas que quieren hablar idiomas con fluidez.
Se trata de un conjunto de técnicas, creencias nuevas, planes de acción, misiones y una visión más clara de la realidad, todas reunidas en un mismo e-book que podrás imprimir o leer cómodamente en tu computadora, tableta o smartphone.
ESTRATEGIAS REALISTAS
En la guía encontrarás ciertos «trucos» que pueden ayudarte a triunfar como introvertido que quiere hablar idiomas.
Dentro de las 60 páginas de la guía se hallan técnicas 100% prácticas que realmente funcionan y en las que probablemente no habías pensado antes.
A diferencia de la sociedad, no te haré sentir mal por ser como eres ni mucho menos te diré que tienes que cambiar.
Solo te daré herramientas pensadas en ti.
En esta guía aprenderás:
- Lo que necesitas hacer para potenciar tu introversión
- 10 reglas básicas para ayudarte a que no sea un obstáculo
- Qué hacer en caso de que parezca que las técnicas no funcionan
- Los pasos exactos para comenzar conversaciones (no es tan obvio como crees)
- Cuál es la mentalidad más adecuada para acercarse a otras personas
Después de leer Aplaca tus miedos y hacer las misiones que contiene…
- Verás tu introversión como algo neutral en vez de algo negativo
- Te sentirás más tranquilo(a) que nunca al iniciar conversaciones
- Sabrás exactamente qué pasos tomar en cada circunstancia
- Aprovecharás oportunidades que hasta ahora has dejado pasar (esas que solo llegan una vez en la vida)
- Fluirás en interacciones sociales
- Te volverás prácticamente inmune a lo que los demás puedan pensar de ti
- Conocerás a muchas personas interesantes
- Te sentirás especial por hacer algo que casi ningún aprendiz de idiomas logra: hablar el idioma que aprendiste
Esta guía contiene lo que siempre quisiste saber como persona introvertida y nadie te explicó en esta sociedad extrovertida.
La creé porque me di cuenta de que había adquirido las herramientas necesarias para dejar de perder oportunidades de conocer a personas interesantes, y ahora quiero compartirlas porque sé que tienen el potencial de cambiarlo todo.
Aplaca tus miedos tiene todo lo que me hubiera gustado saber hace 10 años como una aprendiz de idiomas introvertida.
Mi objetivo es que la introversión nunca más te detenga y que hagas todas las cosas increíbles que te imaginaste la primera vez que te pusiste a estudiar un idioma.
Aplaca tus miedos es la puerta hacia todo eso (y más).
Preguntas frecuentes:
-Mi problema es que soy demasiado tímido(a) y no puedo hablar con personas ni siquiera en mi lengua materna…
¡Perfecto! Esta guía está pensada para ti.
-¿Esto me va a quitar lo introvertido(a)?
¡No! Hasta donde yo sé, nada podría quitarte la introversión. Lo que Aplaca tus miedos hará por ti es darte las herramientas necesarias para hablar de manera satisfactoria con todo tipo de gente.
Esto hará que te vuelvas más sociable, más abierto(a) y más despreocupado(a) en muchas situaciones, algo totalmente alcanzable aun si eres muy introvertido(a).
-¿Tengo que conocer muchos extranjeros para aprovechar la guía?
No necesariamente. Puedes ir practicando desde ya y con la gente que tienes cerca el contenido de la guía. De hecho, eso te ayudará a fluir más con los extranjeros que te llegues a encontrar.
-¿Mi nivel del idioma tiene que ser muy alto para hacer los ejercicios?
De hecho, no. Si tienes un nivel básico, puedes practicar en tu lengua materna.
Y aun si estás en intermedio pero no te sientes seguro(a) de saber suficiente como para poder hablar, la idea de practicar con extranjeros es justo eso, subir tu nivel.
Lo realmente importante aquí no es tu nivel del idioma, sino tus ganas de practicar nuevas formas de fluir introvertidamente al interactuar con otras personas, en el idioma que sea, pues esto te va a ayudar a tener más armonía en tu vida cotidiana.
-Ya he intentado otras cosas para superar mi miedo y solo me ha salido peor o no han funcionado… ¿Crees que me pase lo mismo?
Antes que nada, lamento mucho que hayas intentado cosas que no han funcionado. Me ha pasado, y es muy feo.
No creo que eso te pase con Aplaca tus miedos porque la creé con ese escenario en mente. Me preocupé mucho por que funcionara para gente como tú (porque yo soy así también) y, sobre todo, por que el progreso fuera lo más permanente posible.
La guía está pensada para que tu mente se reconfigure de tal forma que muy rara vez tengas que «enfrentar» tu miedo, pues de lo que se trata es de reducirlos hasta que ya no los sientas.
-Sí me interesa, pero no tengo extranjeros cerca.
No necesariamente tienen que ser personas que conozcas en persona, puedes hallar muchos dispuestos a intercambiar idiomas en páginas como:
- Italki: www.italki.com
- Verbling: es.verbling.com
- Polyglot Club: www.polyglotclub.com
- Meetup: www.meetup.com
- Internations: www.internations.org
- My language exchange: www.mylanguageexchange.com.
- Interpals: www.interpals.net
A mucha gente le ayuda tomar práctica primero por Zoom o Skype y luego «en la vida real».
-¿Qué pasa si no me gusta o no me sirve?
Si te gusta lo que escribo en el blog, es muy probable que te encante esta guía.
En el caso de que no sea lo que esperabas, solo escríbeme hasta 30 días a partir de tu compra y te regresaré tu dinero. (Solo debes demostrarme que realmente hiciste las misiones y los planes). Pero confío tanto en el contenido de la guía que dudo mucho que no te funcione.
-¿Necesito tener dólares en mi cuenta? ¿Cuáles son los métodos de pago?
No necesitas tener USD en tu cuenta. La conversión se hace automáticamente.
Puedes pagar con tarjeta de crédito, o PayPal. Tu compra es totalmente segura.
¿Qué pasa después de que haces clic en el botón rosa?
1. Serás redirigido(a) a una página llamada «Gumroad», donde podrás ver una pequeña descripción de la guía y un botón de «Pagar» o «Pay».
2. Si haces clic en él, podrás introducir los datos de tu tarjeta (o si te aparece la opción, con PayPal). Gumroad es súper confiable y yo jamás veré tus datos.
3. Después recibirás un correo automatizado de Gumroad con un enlace para descargar tu guía. ¡Y listo!
Tu introversión ya no será un obstáculo
Si tienes alguna duda sobre la guía o sobre el proceso de pago, escríbeme a necesitasotralengua@gmail.com y te responderé lo más rápido que pueda.