En esta serie de artículos aprenderás qué necesitas para estar tranquilo(a) al tener una conversación en otro idioma con un extranjero. ¡Esta es la última entrada de la serie!
En la entrada anterior compartí una de mis técnicas favoritas para reducir los nervios y aumentar la confianza, es decir, planear qué hacer y qué decir antes de acercarse a un extranjero. (Lee el primer artículo aquí).
El presente artículo te ayudará a adquirir las habilidades necesarias para comenzar conversaciones con confianza (co-co-co-co).
Esas habilidades consisten en:
–Saber qué es exactamente a lo que le tienes miedo. Es un hecho, si te bloqueas es porque temes algo, aun si es en el fondo y aun si no eres consciente de ello.
–Tener claro cuál es el escenario terrorífico del que tu miedo te está queriendo proteger. Si sabes y puedes explicar qué es lo peor que podría pasar, ya estás mucho mejor preparado(a) que si no lo tienes claro.
–Acceder a los recursos internos que te permiten tranquilizarte a ti mismo(a). Muchas veces ya sabemos qué es lo que nos tranquiliza y lo que nos hace tener más miedo, pero lo olvidamos porque no ponemos atención. Tener acceso directo a estos recursos internos es la clave.
–Crear un plan realista. Utilizar todo lo que sabes sobre la vida y sobre ti para crear un plan realista y convincente en caso de que suceda lo que temes. Necesitas decirle a tu mente que se puede dejar de preocupar porque tú ya sabes qué hacer. Tú estás a cargo.
–Aprender a «lanzarte al ruedo». Hay que aprender a distinguir cuándo es una tontería actuar a pesar del miedo y cuándo es el único remedio.
–Recordar tu razón de fondo. ¿Para qué te interesa platicar con extranjeros? ¿Para qué quieres superar tus miedos? Si no lo sabes, lo más probable es que te sabotees o lo evadas hasta el fin de los tiempos.
–Usar tu cuerpo para calmarte. Es muy fácil perder el contacto con las sensaciones del cuerpo cuando estamos nerviosos por algo, pero regresar a ellas ayuda mucho a tranquilizarse.
Claro que todo esto tiene su truco.
Si hasta ahora tienes bloqueos es porque ciertos obstáculos te han impedido desarrollar esas habilidades.
Pero no te preocupes, puedes identificar esos obstáculos y aprender a desarrollarlas.
Puedes leer de esto a mucho más detalle en la guía digital que expande todo aquello de lo que he escrito en estas cuatro entradas.
Estoy muy orgullosa de haber creado algo así, y sobre todo, de haberme permitido compartirla con la gente a la que la va a beneficiar (algo que a veces puede ser muy difícil para las personas como yo).
Esta guía es una de las mejores cosas que he creado (si no es que la mejor). Puedes leer más sobre ella aquí.
Espero que te hayan servido estas entradas aun si no estás interesado(a) en la guía.
Me hace muy feliz pensar en que cada vez más personas pueden estar libres de los bloqueos al hablar otro idioma.