Convocatoria para la Segunda Temporada de la Liga

La Primera Temporada de la Liga de amantes empedernidos de sus proyectos abandonados o detenidos (más detalles abajo) ha llegado a su fin.

Fueron muchas semanas de avanzar mucho en nuestros proyectos, pero también de aprender cómo nos relacionamos con ellos, cuáles son los obstáculos que nos surgen, e intentar varias estrategias para evitarlos o seguir a pesar de ellos.

Fue una gran experiencia para todos, por lo que se tiene que repetir.

Te invito a la Segunda Temporada de la Liga.

La Liga son doce semanas de intensidad «proyectosa».

Se trata de que cada miembro del grupo elija un proyecto que tenga, le sacuda el polvo, avance durante una semana, y en las Reuniones comparta ese progreso (o la falta de) con el resto de los integrantes del equipo en un ambiente amable, totalmente democrático y libre de juicios.

Los integrantes de la Liga trabajamos en igualdad de condiciones, pues nos encanta obtener y otorgar una perspectiva fresca, palabras de ánimo, opciones y, sobre todo, compañía para trabajar (que cada vez es más difícil de encontrar).

¿Cuál proyecto?

Los mejores resultados se obtienen con un proyecto que llevas mucho tiempo deseando ver concluido y no has podido encontrar la motivación necesaria o el momento adecuado (pista: este es el momento adecuado).

Hay dos ejes para aprovechar todo lo que la Liga te puede dar: 1) el tiempo y 2) el proyecto.

1) Un plan que pretendas concluir en 3 meses, con la finalidad de obtener y mostrar un resultado.

Ejemplos:

  • Retomar la guitarra para darle un concierto a tu familia, o tocar en un evento especial al final del tiempo.
  • Hornear hogazas de pan y hacer una cena para compartir la que hagas en la semana 12 (la mejor hecha).
  • Aprender todo el alemán que puedas para que te acepten en el curso nivel B2 que empieza al final de las 12 semanas.

Ventaja: el factor «Ay ay ay ya vamos en la semana seis y todavía no estoy cerca de obtener lo que quería» te hará sentir una presión agradable.

2) Un proyecto muuuy largo en el que lo que importa no es que lo termines, sino que te admires de lo mucho que se avanza en tres meses de concentración y compañia. Por ejemplo:

  • Una tesis.
  • Limpiar a fondo y/o organizar y/o redecorar tu casa (sólo las habitaciones que te alcancen en tres meses).
  • Hacer todo lo necesario para echar a andar tu negocio.

Ventaja: las 12 semanas te ayudarán a arrancar de una vez por todas y a dejar de lado los pretextos, etc.

Elijas lo que elijas, aprenderás decenas de herramientas que te ayudarán a seguir adelante con ese mismo proyecto o cualquier otro cuando terminen las 12 semanas.

Requisitos:

  1. Contar con al menos una idea de un proyecto que entre en alguna de las dos categorías mencionadas arriba.
  2. Tener posibilidad de conectarse a Skype a la hora de las Reuniones.
  3. Estar dispuesto a participar activamente: trabajar en tu proyecto, responder los correos, leer los materiales.
  4. Dominar el español.

NOTA: Aunque los proyectos con los que puedes entrar a la Liga pueden ser de lo más variados, por razones personales no podré aceptar ningún proyecto relacionado con el tema «salud» (como cambiar tu alimentación, intentar modificar de alguna manera tu cuerpo, o establecer un régimen de ejercicio físico).

Detalles:

Duración: 12 semanas (del 5 de agosto al 27 de octubre)

Fechas: la primera Reunión será el 5 de agosto, la última el 28 de octubre del 2014.

Hora de las Reuniones: todos los martes a las 12pm CDT (duran de 1 a 1.5 horas)

Lugar: Internet, Skype (yo te daré mi nombre de usuario para que me puedas agregar)

Medio de comunicación: Correo electrónico

Cupo máximo: 6 personas (si ya no alcanzas cupo, te lo diré al responder tu solicitud)

Último día para enviar tu solicitud: Domingo 27 de julio de 2014

Precio: $0.00

__

Muero de la emoción por saber cuál proyecto traerás.

Te invito a comprobar por ti mismo lo maravillosa que puede ser para ti (y para tus proyectos pasados y futuros) tu presencia en esta Segunda Temporada en la Liga. 🙂