Haber creado un blog real fue algo muy extraño, pero no tanto como darme cuenta de que llevo cuatros años (¡cuatro! ¡años!) escribiendo en él.
Como ahora es muy relevante en mi vida todo lo relacionado con los cerebros Scanner / las «almas renacentistas«, he observado este blog bajo esa lente.
Es muy difícil para alguien que tiene 10 ideas de proyectos al mes (como yo) aterrizar una de esas iniciativas, pero lo casi inaudito es adherirse a ella durante más de unos meses.
Las cosas tienden a dejar de resultarnos interesantes muy rápidamente cuando «todo» nos interesa.
Y, sin embargo, se mueve
Si a la Georgina de 13 años, que escribía sus primeros intentos de blog en MySpace (ahhh, la nostalgia), le hubieran dicho algo así como:
Dear (con acento británico, dee-ahhh):
en el 2014 cumplirás cuatro años de escribir en un blog que será leído por mucha gente maravillosa, para el que nunca se te van a acabar las ideas, y que te va a hacer estúpidamente feliz a pesar de que en momentos te dé vergüenza y temor y te sientas vulnerable
probablemente ella habría dicho «te creo, pero lo dudo».
Y, sin embargo, henos aquí.
Back to basics
No sé cuándo comencé (sólo sé que fue en junio), ni qué fue exactamente lo que me motivó a empezar el blog.
A veces, cuando intento recordar el momento preciso en el que lo hice, siento como si estuviera recordando un sueño de hace mucho y, si no tuviera más de 140 entradas publicadas como prueba de que es real, juraría que sólo fue eso.
Me resulta de lo más extraño que yo (¿yo?) tenga un blog exitoso y funcional. Como que no me lo creo.
¿Yo?
Pero no importa. Lo fundamental es que estoy infinitamente agradecida con la Georgina del 2010. A veces leo las entradas que ella publicaba en este blog y me da muchísima ternura.
Me dan ganas de hablar con ella y decirle que va por buen camino, que las entradas que cree que son su «obra maestra» (y que sólo unas 8 personas leen cuando se publican) tienen puntos interesantes, pero que siga adelante porque todavía tiene mucho espacio para mejorar.
También me gustaría decirle que soy su fan por haber logrado que este blog arrancara, pues he intentado a lo largo de estos cuatro años crear otros blogs con otras ideas y ninguno «pega», todos los dejo abandonados a las 3 o 4 entradas.
Pero, sobre todo, me gustaría darle las gracias por su ingenuidad, su valentía y su capacidad de seguir escribiendo a pesar de algunos comentarios negativos, a pesar de los grillitos y a pesar de que no sabía si estaba haciendo algo útil o no.
Gracias, yo del pasado, por ayudarme a ser una persona que me está encantando conocer, y por demostrarme que convertirme en ella no tenía por qué resultar la lucha terrible y sanguinaria que solía pensar (de hecho, es bastante gentil y amable).
Yo del pasado, te agradezco por haber puesto las bases para sentir que mi tiempo en la Tierra no está tan desperdiciado.
Si bien tú y yo (y los lectores) sabemos que este blog no es como… no sé, como investigar la cura para el cáncer, hemos logrado lo que queríamos desde el principio: ayudar a la gente, mostrar opciones, abrir puertas y aprender a redactar (si no a escribir) mejor de lo que la carrera por sí sola nos pudo haber enseñado.
Y lo más curioso es que ya no puedo dejarlo. Vivir—parcialmente—en torno a qué publicar en un blog es ahora tan intrínseco a mi forma de procesar la realidad que no tengo ni la menor idea de cómo podría pensar sin una de estas cosas.
Ya puedes limpiar la miel de tu pantalla, realmente quería escribir todas estas cosas cursis 🙂
Por lo tanto, lector, te invito a crear algo parecido para ti. Te exhorto a empezar (o continuar) un proyecto que te interese y que, además de aportarle algo—por más pequeño que sea—al resto de los humanos, se vuelva un gran regalo para tu yo del futuro.
Lleva algo que te guste hasta sus últimas consecuencias. Estoy segura de que te sorprenderá lo que eres capaz de hacer y de aprender si te dedicas a algo durante cuatro años (¡o más!).
Estoy muy satisfecha por el rumbo que está tomando este blog, pero lo cierto es que la mayor satisfacción no me la otorga el hecho de que pueda escribir y publicar en él, sino que tú lo leas.
Gracias, lectores antiguos y lectores nuevos. Sepan que, a pesar de que no conozco personalmente a muchos de ustedes (¿aún?), aprecio sobremanera que el hado haya cruzado nuestros caminos por medio de la magia del Internet. ❤
___
Foto de Luke and Kate Bosman
(sí, a mí también me dio hambre).
Hola Georgina, hace cerca de dos años empecé a leer tu blog, siempre me ha gustado la forma en que escribes, te admiro. En primer lugar quiero agradecerte el hecho de escribir para nosotros los amantes de las lenguas, pues con tus palabras has logrado motivarnos para continuar esforzándonos por aprender. En segundo lugar quiero compartir contigo y con quienes visiten el blog, un video que recién encontré y que me gustó mucho porque antes había leído una entrada tuya titulada «Permiso». Así que me pareció oportuno compartir esta charla de Robert Lane Greene en la Ciudad de las Ideas 2013. Espero que la puedas ver, si ya la viste (que no lo dudo) qusiera saber tus impresiones sobre lo que dice.
Saludos desde Puebla de los Ángeles. 🙂
Hola, Blanca, muchas gracias por tus palabras.. Y por el video, que no había visto pero vi. Me gustó mucho porque confirma cosas que yo ya pensaba (aunque espero que no sólo por eso, jaja) y que he compartido en este blog. Saludos hasta Puebla 🙂
Muchas felicidades a todas las Gerginas que te han llevado a la que ahora eres y también gracias por las metamorfosis que logras en los que te leemos, ya veras hasta dónde llegas con esa actitud e inteligencia que te caracterizan, felicidades a todxs los transformers de este blog! Nos vemos en el futuro…con más lenguas y más de NOL.
Gracias, Adriana, eso espero 🙂 Nos vemos en el futuro
Ay, Georgina, Georgina:
Me encanta cómo redactas. Me caes bien sin apenas conocerte. Te felicito por los cuatro años conseguidos, de seguro has curado el cáncer (¿lingüístico?) de muchos y muchas. Especialmente a mí me encanta leerte. Me siento identificado en muchas cosas contigo. En mi caso sueño con dar clases por YouTube y tener un blog como el tuyo. Un abrazo gigante de un chileno.
Sebastián.
Muchas gracias, Sebastián. Un gran abrazo para ti hasta Chile, y te deseo lo mejor con tus sueños.
¡Hola!, ¿cómo estás?
Hoy siento una gran responsabilidad; hace poco tiempo descubrí éste increíble blog, y nunca he escrito-pensado en voz alta- participado. Hoy, quiero expresarte toda mi gratitud por ayudarme a enfocar, procesar y finalmente asimilar todo lo que siento y pienso, para que en tu cabeza desaparezca definitivamente el manto de duda –si alguna vez existió–, el escepticismo y la incredulidad sobre la utilidad de éste blog.
Darme cuenta que todo lo que he aprendido gracias a tu tiempo reflejado en cada una de las palabras dispuestas en el vertiginoso mundo del Internet, me muestra cuán maravillosa fue, es y será tu insaciable sed de aprendizaje, y más aún, el regalo de compartirlo, porque tus composiciones se extienden más allá de los idiomas, y alcanzan otros ámbitos de la vida.
Me alegra saber (llegó mi turno), que no soy el único que tiene muchas ideas al tiempo en la cabeza y quisiera llevarlas a cabo en su totalidad, pero que esos “brillos de luz” pierden rápidamente valor después de algún tiempo, especialmente cuando siento que por fin tuvieron el despliegue que quería, o sé cómo funcionan. Ahora veo con claridad y de forma positiva, y sé que existe una persona sobre la biósfera, que no intentará criticarme o aconsejarme por ello. Tengo pendiente leer “Refuse to Choose”.
NOL es entonces, un espejo con un gran marco dorado para mí, porque me reta a ver la silueta de mi vida sin miedos, y afrontarla con disfrute sin perder la calma.
Feliz aniversario, ¡gracias miles!
Daniel Ruiz
Medellín, Colombia.
Gracias a ti, Daniel. Un solo comentario como el tuyo hace que cuatro años de «¿qué estoy haciendo?» valgan la pena. Saludos hasta Medellín. :’)
おめでとう! geo!!! te felicito, gracias por proponernos eso de algo bueno para nuestro «yo del futuro» ahora comenzaré!!!!! me animaste el día!!!!!!!! (o el mes quién sabe?)
Gracias, Bauti! Luego nos cuentas qué hiciste 🙂
Georgina! Gracias por crear este blog. Soy letona y sigo aprendiendo espanol y paseando por el mundo de idiomas, por eso tu blog es como un lugar perfecto. Contiene todo q un blog del aprendizaje de idiomas deberia contener.
Felicidades y mucha suerte con tus nuevos proyectos!
Yana
Gracias, Yana! Saludos hasta Letonia 🙂
¡Felicidades, Geo! Y mil gracias por compartir todo esto con nosotros.
En mi caso particular te agradezco por el grupo creado para avanzar en nuestros proyectos, en verdad a veces volteo hacia atrás y miro hace 4 meses y me pregunto qué sería de mi vida sin ti… sí, suena dramático, pero es real haha
¡Gracias y felicidades!
Gracias a ti, Pan, por todos los ánimos y tu presencia constante jaja mi vida también ha sido muy buena estos últimos 4 meses gracias a ti. :’)
Meraviglioso cara. Weg zu schön zu mitteilen 🙂 yo quiero aprender más palabras y entrar a las pinturas
Gracias 🙂