¡Oh, no! Los lugares se han terminado ._. Gracias por tu interés.
Dudo mucho que alguna academia que otorga premios estaría de acuerdo con que lo siguiente es la mejor idea del mundo, pero definitivamente es la mejor idea que yo he tenido en el año. Y te quiero invitar.
Social accountability
Si eres lo suficientemente humano, seguramente te has enfrentado a la espantosa sensación de que ya no puedes creer en tus propias metas o planes porque te has defraudado decenas de veces.
De cuando dices “AHORA SÍ lo voy a hacer” y juras que realmente va a ser diferente sólo para darte cuenta de que sigues evitando el proyecto y no tienes idea de por qué te sucede eso, si a fin de cuentas es tan importante para ti lograrlo…
Últimamente, por alguna razón, esto me ha parecido insoportable en mi propia vida. A decir verdad, ya me cansé de que me pase. Entiendo por qué no avanzo, entiendo cuáles son las cosas que me podrían estar deteniendo, pero siempre hay algo que me impide cumplir con mis planes. Demasiado frustrante.
Es muy fácil, en teoría, cumplir todas las promesas que uno se hace a sí mismo, pero es una de las cosas más difíciles que hay. Llevo años intentando lograrlo, pero siempre ocurre algo que se interpone. He decidido que esto tiene que cambiar lo más pronto posible y que para lograrlo tengo que hacer algo que nunca haya intentado.
Después de pensarlo un rato y de ver la palabra “accountability” por todos lados, decidí aprovechar la grandiosa comunidad que se ha forjado en torno a Necesitas otra lengua para proponer la formación de un social accountability group. Esa frase se traduce oficialmente por «grupo de responsabilidad social», pero como eso me hace querer vomitar, decidí mejor usar el rimbombante nombre de:
“Liga de amantes empedernidos de sus proyectos abandonados o detenidos”.
Se trata de que cada miembro del grupo elija uno de sus proyectos, le sacuda el polvo, avance un poco (o mucho) y comparta ese progreso con el resto de los integrantes del equipo en un ambiente amable y libre de juicios.
Esto funciona porque uno busca evitar a toda costa la sensación de que fue el único que no hizo nada mientras todos hablan de cuán felices son por haber actuado. (¿Ya sabes cómo? Brrr)
Porque una cosa es prometerte a ti mismo que harás algo, y otra es prometerlo frente a personas agradables que están esforzándose por no sentir que se humillaron a sí mismos.
No se trata de que sea un acto de presión, o de violencia, o de sentirse juzgado, sino de tener un equipo de apoyo en igualdad de condiciones para obtener y otorgar una perspectiva fresca, palabras de ánimo, opciones y, sobre todo, compañía.
Los requisitos son los siguientes:
1. Contar con varios proyectos más o menos detenidos / olvidados (que pueden o no estar relacionados con las lenguas).
2. Que la idea de tener un grupo de personas entusiastas cuya simple presencia te motive a avanzar en un proyecto suene tan brillante que podrías considerar llamarla la mejor idea del año. (Ok, casi).
3. Tener la voluntad de concluir esos proyectos porque sabes que la vida es para mucho más que pasarla frustrado por no poder avanzar (aunque sabes que es normal).
4. Encontrar la disponibilidad de comprometerse a todas las reuniones. Una hora u hora y media a la semana debe ser totalmente suficiente.
5. No ser un psycho freak.
Cómo funciona
Nos reuniremos los lunes (para que la semana comience enfocada) en Google Hangouts para contar lo que hemos hecho y los obstáculos a los que nos enfrentamos. Si se solicitan consejos, se darán; si no, sólo se escuchará con atención y respeto.
Una de las mejores características de este singular grupo es su total democracia. Aunque yo lo organicé, yo sólo seré una participante más, no sería la líder ni mucho menos. La idea es sólo tener un grupo que genere apoyo social del mejor tipo.
Si esto suena como algo que necesitas, llena el formulario de abajo cuanto antes.
Después de que me escribas, te responderé el correo con tres importantes fragmentos de información:
1) Las instrucciones para inscribirse a los Hangouts y la hora y fecha de las reuniones para que localices a qué hora son en tu ciudad.
2) Una de las herramientas más poderosas para avanzar de la manera menos intimidante posible. Es algo tan sencillo que te preguntarás cómo no se te había ocurrido antes (y jamás podrás dejar de usarla).
3) Una técnica adictiva para decidir cuál de tus proyectos es el que debes hacer antes que los demás.
__
Como lo ideal es que sea un grupo pequeño de personas realmente comprometidas, sólo podré tomar en cuenta los primeros correos que lleguen. (Si no alcanzas lugar esta vez, estoy segura de que habrá otras oportunidades).
Si la parte de ti que sabe lo que te conviene dice que escribas, ¡no lo pienses más! A veces sentimos que tenemos que estar listos para dar pasos de este tipo, pero nunca vamos a decir “Ahhh, ahora me siento 100% listo para todo”. Es una ilusión, a diferencia de esta iniciativa, que es real y puede ser exactamente lo que necesitas. Ja.
No pierdas la oportunidad de avanzar de una manera gratuita y divertida en tus proyectos, pues ellos requieren de tu atención tanto como tú necesitas la satisfacción que trae consigo saber que por fin estás poniendo manos a la obra.
Ya no hay formulario porque ya no hay lugares por ahora 😦 ¡Gracias!
__
P.D.: Nunca he hecho algo parecido y si me animo a intentarlo es en gran medida porque quiero ver qué pasa. Me reservo el derecho de retractarme y cancelar la iniciativa y eliminar esta entrada en cualquier momento porque lo más importante es sentir que mis límites son respetados. Gracias por tu comprensión y por tu interés.