Un nuevo idioma acabó con la monotonía

Nota: Esta entrada fue escrita por una invitada*. Léela con gusto y recuerda que tú también puedes enviar un texto.

Aquí va mi historia:

Hace menos de 2 meses decidí abrir una cuenta en Couchsurfing, una red social completamente gratuita que utilizan los viajeros para quedarse en casas de otros miembros y ahorrar en cuartos de hotel, o simplemente personas como yo, que no hospedan gente pero sí buscan reuniones de intercambio de idiomas. Es muy fácil de usar y además tiene un sistema de verificación que es muy útil para brindar mayor seguridad a los usuarios.

Couchsurfing logo

Así que cuando le comenté del sitio a un amigo, me dijo: «¡Estás loca! Eso puede ser peligroso, te pueden raptar, cómo vas a confiar en personas que están en la red»…

Pero no me dejé desanimar por sus comentarios y simplemente lo intenté. Claro que se deben seguir ciertas recomendaciones antes del encuentro con couchsurfers, tales como referencias de otros miembros de la comunidad (muy importante), y que hayan pasado por el sistema de verificación de identidad y de localización.

Un día decidí enviarle una invitación a un couchsurfer  australiano que visitaba Bogotá y acordamos una cita en el centro de la ciudad. Asistí con mi mejor amiga y fue muy interesante pero como era algo nuevo, el miedo que yo sentía no desapareció. Comimos, tuvimos una charla en un restaurante cerca al centro y yo no entendía muchas cosas que él nos quería decir acerca de los viajes que había hecho así que me di cuenta de que para derrotar mi aburrimiento y tristeza necesitaba otra lengua.

La monotonía

Antes de esta experiencia, no le veía el sentido a nada. Mi vida era monótona, iba de la universidad a la casa y de la casa a la universidad; creía que si estudiaba, de cualquier manera todo iría al vacio, que no valía la pena luchar y que la mejor solución era morir en vida sin ninguna pasión. Estaba encerrada en mi pequeño mundo negándome muchísimas posibilidades de compartir y saber lo que los demás tienen que decir.

Así que decidí inscribirme en páginas gratuitas por Internet para retomar el inglés, asistir a intercambios de idiomas, hablar en Skype, ver películas, escuchar música, ver series, empezar con juegos de palabras. Debo admitir que al principio era muy complicado pensar en el idioma que estaba aprendiendo sin tener que traducir, pero poco a poco mi cerebro se fue acostumbrando a mantener una conversación y como dice Georgina hasta olvido en qué idioma había leído.

Un nuevo idioma

Aprender una segunda lengua y conocer a otras personas puede romper barreras que ni siquiera existen; es muy bello escuchar experiencias de viaje o simplemente de vida que te pueden animar a emprender una nueva aventura y apreciar más del mundo, que aunque lleno de tropiezos, vale la pena conocer, recorrer y admirar. Pero tengan muchísimo cuidado y por favor tomen en cuenta el sistema de verificación (vouch) por comunidad, las referencias e inclusive las fotos de los demás miembros.

Así que anímense a aprender otro idioma; al principio puede ser difícil, pero no hay límites, ni siquiera el dinero (si cuentan con conexión a la red) y, lo más importante, si se tienen ganas. Pero no se desanimen, tendrán buenas oportunidades para aprender o enseñar nuevas cosas a personas geniales. Vale la pena luchar por una segunda lengua: los beneficios son gigantescos.

*Ana María: Soy de Bogotá, Colombia. Amo las plantas y los animales (estudio biología). Necesito otra lengua para acceder de primera mano a recursos como libros, artículos científicos y documentales. Me gusta escuchar lo que los demás tienen que decir. Ahora perfecciono mi inglés y, gracias a Couchsurfing, he tenido bellas experiencias que me convencen cada día más de que necesito otra lengua.

Un comentario en “Un nuevo idioma acabó con la monotonía

  1. Leandro

    A mi me paso algo similar desde que tome la decisión de estudiar inglés en un instituto, me empecé a sentir mas abierto a nuevas cosas, aunque me cuesta hablar me sirve un montón para Internet, para todo. También estudio Japonés, y ahora voy a empezar a estudiar Galés. Lo que mas me gusta de los idiomas es que te cambia la forma de pensar. Expresarte de diferente manera es lo mas!. En general me llaman la atención casi todos los idiomas, es lo que más disfruto estudiar por mi cuenta. También me pasa igual que Georgina a veces no me doy cuenta en el idioma en el que hablo o leo.
    Cuento una anécdota corta estaba buscado una serie (Doctor Who) que quería descargar y cuando por fin encontré los enlaces y también los descargue estaban con subtítulos en Frances, jajaja

Vamos, di algo...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s