¿Qué se siente hablar otra lengua?

Revisando mis estadísticas del blog (las estadísticas son adictivas), vi que alguien llegó a «Necesitas otra lengua» por buscar en Google el título de esta entrada.

Evidentemente, y como me encanta responder preguntas, puse manos a la obra y esto fue lo que obtuve:

[Lee hasta el final]

March.11.2011 {Woman}

Comprender

Entender otro idioma o el arte de ver lo que no podías ver (pero siempre ha estado ahí).

(En este momento, me gustaría que no supieras alemán. Si puedes entenderlo, finge que no.)

Ve esto:

Ich mag Fremdsprachen.

A primera vista, no significa nada, ¿cierto?  Ahora, un curso fugaz de alemán:

Ich significa Yo

Mag, significa gustar. Como ya sabes que ich es yo, puedes ver que está conjugado. Y cuando juntas «ich» con «mag», queda «me gusta».

Fremd quiere decir extranjero. Sprachen es el plural de Sprache, lengua.

Ahora, regresemos a nuestra frase:

Ich mag Fremdsprachen.

Es decir, «Me gustan las lenguas extranjeras». (Qué originales ejemplos pongo, ¿no?)

Casi como por arte de magia, algo que no tenía ningún sentido se entiende.

Tienes la habilidad de ver cosas que no podías ver antes. No sé tú, pero a mí esto me parece poco menos que fascinante.

Producir

Hablar otro idioma, o el arte de hacer ruiditos ajenos (que no escuchabas antes)

Te invito a jugar con tu boca. Di «sssssss». Ahora, vamos a hacer que esa «s» sorda, sea sonora: tienes que hacer que tus cuerdas vocales vibren mientras dices «sssssssssss». Para lograrlo, puedes ayudarte de una «aaaaaaaaaa» y mantener esa vibración. Siente con tu mano sobre tu garganta cómo se mueve algo por dentro.

Parece difícil, ¿cierto? Después de hacerlo muchas veces, deja de serlo. Te presenté al fonema z,  muy común en las lenguas europeas (como el francés y el alemán cuando se escribe «-s-» en medio de dos vocales).

¿Cuál es el punto de esto? Que te costó trabajo producir ese sonido a pesar de que en español también existe, aunque está escondido: Cuando dices: «Muchas gracias» , la s + g suena Z: MuchaZZgracias.

Si hiciste el ejercicio anterior (y si pones atención) cada vez que alguien diga «desde» tú escucharás «deZZde». Mágicamente, escuchas sonidos que no podías oír y no sólo eso, sino que eres capaz de producir ruiditos ajenos que te ayudarán a comunicarte. Porque no es lo mismo ingerir «poison» (veneno en francés, pronunciado /pwazón/) que «poisson» (pescado en francés, /pwasón/)

En resumen, y si te confundieron los tecnicismos de esta entrada, sólo me queda algo más por decir:

Hablar otra lengua se siente:

  • Sorprendente
  • Difícil
  • Mágico
  • Sin sentido
  • Emocionante
  • Frustrante
  • Entretenido
  • Aburrido
  • Ocioso
  • Interesante
  • Mal
  • Bien

Aprender idiomas es toda una experiencia, con su gama de emociones buenas y malas.

Yo, en lo personal, lo hago porque me da placer todo lo que se siente.

Sobre todo, porque se siente algo.

La gente busca novedad, logros, alegría, mejorar, felicidad, etc., pero, más que cualquier cosa,

busca sentir algo. Porque cuando uno deje de sentir, será porque esté muerto.

Lo que queremos, en el fondo, es sentir algo para sentirnos vivos.

Te lo garantizo:

Aprender un idioma y usarlo con personas reales te va a hacer sentir muchas cosas. Va a ser una experiencia de vida. Sí, ¿ya viste? de vida.

Hablar otro idioma se siente. Punto.

[Comparte esta entrada. Gracias]

Foto de NDuran

6 comentarios en “¿Qué se siente hablar otra lengua?

  1. David

    Amo aprender nuevos idiomas!! Es una tarea lenta, pero los resultados son espectaculares, y entender nuevos pensamientos te sientes con mucho poder, es una experiencia inexplicable, abres tu cerebro a conocimientos completamente nuevos, lo adoro!

  2. Cesar

    Totalmente de acuerdo contigo, excelente blog. Buscaba desde hace tiempo uno dedicado a esto. Me encanta cada entrada que he leído.

Vamos, di algo...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s