[Esta es la tercera parte de la serie «Sobre los métodos para aprender lenguas«]
¿Qué es ser autodidacta?
Un autodidacta es una persona que funge como su propio maestro, usando libros u otro tipo de recursos, pero sin ir a clases o sin un profesor.
- Se trata de aprender la lengua porque te interesa, te gusta y te emociona.
- Usr el lenguaje para lo que es: comunicarse.
- Hablar con personas de todo el mundo. Ver un mundo del que no tenías ni idea que existía.
- Disfrutarlo y contribuir a tu vida cotidiana.
«Suena bien: ¿qué hago?»
- El internet es tu mejor amigo.
- Sólo tienes que intentar lo que te propongo.
- Abrir tu mente y animarte a probar cosas nuevas aunque se oigan raro.
- Estar dispuesto a salir de tu rutina. Sólo un poco.
Aprenderás a motivarte a ti mismo, sin sufrir en el intento y a ir más allá de lo que se interpone entre ti y sólo hacer las cosas.
Punto de partida
Habilidades:
Esta serie es la que más me emociona porque cuando decidí aprender lenguas de esta manera fue cuando cientos de cosas se volvieron extraordinarias.
Fue cuando me di cuenta de que quería compartirlo con quien me lo permitiera, a través de «Necesitas otra lengua«.
¿Te unes?
oye que lindo ah, nunca habia conocido a una chica que le gustaran idiomas tan diversos, en realidad me estoy llevando una linda impresion contigo, espero que continues asi, por mi parte estoy estudiando ruso…. saludos!
Gracias, Jeanpierre, suerte con el ruso. Saludos
Dejo un link, que les puede gustar!
http://www.livemocha.com/
Espero que les guste! 🙂
Gracias, Diego. Es una buena página. Saludos.
Tienes razón, la clave está en no aburrirse. Es imposible tener éxito en un objetivo a largo plazo como es el aprender una lengua si no disfrutas cada instante.
¡Gracias por tu comentario!