Otra guía con una de las herramientas más útiles con las que me he topado. Te va a gustar haberla leído (y aplicado).
La idea detrás de estas pruebas es adquirir costumbres que te llevan poco a poco a lograr tus metas (Guía para ponerse metas) y a ir mejorando o modificando aquello que actualmente no te beneficia tanto.
Por lo tanto, se pueden usar para cambiar hábitos que ya tienes o para incluir actividades que no existían en ti, porque parten del hecho de que después de varias semanas de hacer algo repetidamente, dejas de pensar en hacerlo y no gastas ni energía ni esfuerzo porque se vuelve automático.
Lo más agradable…
es que como son pruebas, traen momentos de mentalidad abierta.
Pero eso no es todo. Pueden no ser permanentes si no te gustan porque el cerebro regresa a aquello a lo que estaba acostumbrado.
Por ejemplo: supongamos que quieres dejar de tomar Coca-cola. Pensar que nunca más beberás esa cosa es terrible, pero imaginarte que sólo durante un mes lo dejarás de lado para ver qué se siente, qué pasa, qué aprendes, no suena tan mal, ¿cierto?
Así, si descubrieras que tu vida es mejor con Coca-cola que sin ella, está bien, pero ya viste ambas caras de la moneda.
Lo grandioso de estas pruebas…
es que que te permiten conocer las dos partes de un argumento para que elijas conscientemente qué prefieres.
Ahora, en otro ejemplo, supongamos que te gustaría leer más, hacerte del hábito de la lectura. Lo que sigue es que, durante los próximos 30 días, escojas una hora determinada para leer, y lo hagas así hasta que tu cuerpo te lleve (sin que lo pienses) hacia los textos.
Las posibilidades son infinitas.
Puedes probar cualquier cosa. Cualquiera que sea lo suficientemente específica como para hacerlo en 3o días. Para experimentar y para aprender cosas; pero, sobre todo, para actuar.
Sin acción no pasa nada nunca. Sin actuar todo es aburrido, todo se reduce a la inercia, todo está fuera de tu control. Y conforme ves que lo que has hecho son logros que se acumulan, te vuelves más seguro de ti mismo.
Cuando me planteo Pruebas de 3o días me siento más feliz que cuando no lo hago por miedo, por pretextos, o por lo que sea. Siento que me estoy moviendo. Y me gusta.
Una P30D:
- tiene que ser algo significativo para ti. Algo que te importe, que te obsesione, y como con las metas, que veas por doquier.
- debe ser algo que puedas hacer o hagas todos los días.
- ha de ser algo que sea un sí o un no (leer o no leer).
- debe ser difícil de olvidar. Si son cambios significativos, tendrás más oportunidades de llegar al final del mes. En vez de «Ver un programa de TV en vez de cuatro», prefiere «No prender la TV en 30 días». Seguro que no se te olvida.
- Es importante que los escribas y los pongas donde los veas. De esta forma sabrás que tienes una verdadera intención de hacerlo y, al mismo tiempo, no lo olvidarás.
- tiene que ser una. No se recomienda hacer más de una al mismo tiempo. Con calma.
Para que no lo abandones en la semana 2, renueva tu interés y tu motivación por medio de la lectura de más información relacionada con lo que estás haciendo, y deja en claro (por escrito) cuántos beneficios has obtenido, etc. Haz una bitácora, o si tienes un diario, agrégalo ahí.
A mí me funciona usar un «Book of me«. No es un diario, ni una bitácora. Es donde pongo cómo van mis experimentos, mis metas, qué hice de novedoso, qué tal va todo. Es un cuaderno en el que sólo hablo de cosas que sólo yo entiendo. Es agradable verlo al final del año, porque recuerdas todo lo que hiciste.
Lo ideal con estas Pruebas es que te obsesiones porque la emoción inicial no permanece igual a lo largo de un mes.
¿Y luego?
- Es fundamental que lo hagas todos los días de la prueba. La mente aprende mejor a base de repeticiones constantes. (Aunque si te saltas un solo día no pasa nada.)
- Recuerda que, sí, es bueno ser disciplinado y hacer las cosas hasta el final, pero si estás abusando de ti mismo o si la Prueba se convierte en una tortura, puedes abandonarlo. Tú sabrás cuándo exigirte y cuándo es simplemente demasiado. Esto se trata de pasársela bien, de encontrar cosas útiles, de adquirir habilidades e intentar cosas buenas. No de sufrir.
- Lo genial de estas pruebas es que son metas cumplidas y éxitos alcanzados que, poco a poco, te van haciendo más feliz para que confíes más en ti a la hora de ponerte metas más grandes.
Aprovecha las P30D para expandir tus límites y tu mente. No te vas a arrepentir. 😉
¿Quieres ideas?
- Leer durante una hora en la lengua que estudias.
- Escuchar un capítulo de ese podcast que bajaste hace meses.
- Cerrar tu cuenta de Facebook y usar ese tiempo para «estudiar«.
- Escribir 400 palabras en otro idioma al día.
- Despertarte una hora más temprano para leer.
- Oír con mucha atención una canción diferente.
- Aprenderte 20 palabras al día.
- [Añade tu idea]
Hay una página llamada 43things (en inglés) en la que puedes escribir tus metas y tus pruebas. Es una red social en la que otras personas pueden ver tus propósitos y te da ánimos. Hay quienes están haciendo cosas realmente extraordinarias y te da miles de ideas de lo que se puede hacer. Revísala, no pierdes nada.
Resumen:
Para las metas necesitas, muchas veces, P30D: son una gran herramienta para avanzar y sentir que haces algo (¡porque lo haces!)
Proponte cosas que te importen/ayuden/gusten/entusiasmen.
Escríbelas donde las veas.
Hazlo durante 30 días. (Algunas llevan más tiempo–tal vez hasta dos periodos de 30 días– otras un poco menos). (Actualización ene/13: En este artículo dice que una acción se vuelve automática en un promedio de 66 días, pero que depende en gran medida de qué actividad se quiera convertir en hábito. Algunas cosas tardan 10 días, otras hasta 254. Por lo tanto, ten paciencia si a los 40 días sigue sin ser automático.)
Decide si sigues con ello.
Y divértete.
–
Son muy poderosas. Haz la prueba con un cambio pequeño aunque significativo y verás a lo que me refiero.
Lee más:
Acción
Cómo tener una mente abierta
me parece una excelente idea, yo ya he hecho algunos cambios y creo que con constancia puedes hacer lo que te propongas
Sí, Eduardo, yo también creo eso. Gracias 😀
yo dejé el facebook para leer más y he iniciado algunas P30D, pero creo que jamás dejaré la coca cola (:
Yay!! Bueno, sólo era un ejemplo. Aunque, yo que tú, nunca decía nunca. 🙂