[Esta entrada me quedó un tanto metafórica. Si eres nuevo en este blog, te recomiendo que leas otra aparte de esta.]
Cómo me hice alérgica al polen y por qué te interesa.
Esto es nuevo. Yo pensaba que decir «achú, achú, achú» seis veces seguidas sólo pasaba en los dibujos animados.
Pero me pasó a mí porque a una planta–que no había dado flores en diez años–se le ocurrió sacar retoñitos llenos de polen. Fue demasiado para mi sistema y estornudé, estornudé, estornudé. ¡Salud!
Claro que lo de «alergia» lo supe después.
Primero pensaba que me había resfriado, porque el contacto más insignificante de mi piel con algo frío me hacía estornudar. Como el clima no era cálido, cerraba las ventanas. Seguía estornudando porque no sabía que lo que necesitaba no era calor, sino ventilación.
Por qué te interesa
1) Por si estornudas a causa del polvo o del polen: abre la ventana. 😛
2) Porque a veces creemos que algo nos está ayudando cuando, en realidad, nos perjudica.
Por ejemplo:
Supongamos que te has adherido a un método que te hace medio aprender, medio hablar, medio disfrutar. No mucho, más o menos. Y sigues con él por la mitad buena.
Pero podrías encontrar algo mejor, uno que fuera el doble de efectivo, o el triple de divertido… si tan sólo abrieras la ventana para ver qué más hay.
¿Una solución?
Lo mismo que para abrir tu mente:
- Prueba otros métodos.
- Haz preguntas. A quien creas que sabe, a Google, a mí. (Estoy encantada de responderte. Escribe aquí.)
- Sé flexible: puedes empezar en otro orden, «estudiar» de forma diferente.
- No temas pedirle a alguien que practique contigo.
- Haz mezclas extrañas.
- Intenta con otros materiales. (Otros libros, otras personas, otra música)
- Deja de pensar que no eres bueno o que la lengua es difícil.
- Aplica algo de este blog que te haya parecido lejano e inaccesble cuando lo leíste por primera vez.
Abre los ojos. Levanta la cabeza.
No te cierres puertas (o ventanas) que no están cerradas.
Podrías ser tú mismo quien hace lento o aburrido tu aprendizaje de otro idioma.
O cualquier otra cosa en tu vida.
Piénsalo por un momento.
Lee más:
Esta entrada contiene decenas de ideas por si no se te ocurre nada.
Cómo tener una mente abierta